La Autoridad General Siria de Aviación Civil y Transporte Aéreo firmó los contratos finales de inversión destinados al desarrollo, ampliación y operación del Aeropuerto Internacional de Damasco con un consorcio internacional encabezado por UrbaCon Holding.
Según un comunicado emitido por la oficina de prensa de la Autoridad, del cual SANA obtuvo una copia, el diseño y la supervisión del proyecto estarán a cargo de HESCO International, que integra a destacados ingenieros internacionales, entre ellos miembros del equipo de Zaha Hadid Architects, lo que dotará al aeropuerto de un carácter arquitectónico futurista acorde con los estándares globales.
Las empresas del consorcio iniciaron ya los trabajos de desarrollo de la nueva terminal de pasajeros (Terminal 2), así como mejoras en el entorno inmediato para aumentar la capacidad operativa de la instalación.
El comunicado precisó que también se modernizará la Terminal 1, cuyas instalaciones internas y servicios serán rediseñados, lo que elevará la capacidad del aeropuerto a seis millones de pasajeros para finales de 2026.
En una fase posterior, se construirá una tercera terminal conforme a los estándares de la OACI y de la IATA.
Esta estructura contará con 32 puertas equipadas con modernas pasarelas de embarque, además de una zona libre de impuestos de nivel internacional, restaurantes, cafeterías y marcas globales; al completarse el proyecto, la capacidad del aeropuerto alcanzará los 31 millones de pasajeros anuales.
El plan incluye igualmente la edificación de un hotel de cinco estrellas dentro del recinto aeroportuario y una financiación de u$s 250 millones destinada a la adquisición de aeronaves para reforzar la flota y mejorar la operatividad en rutas regionales e internacionales.
La Autoridad destacó que la iniciativa generará más de 90.000 empleos directos e indirectos en diversos sectores, convirtiéndose en uno de los proyectos de mayor impacto en la aviación civil siria.
El director de la Autoridad Siria de Aviación Civil, Omar al-Hosari, afirmó a SANA que la firma de los contratos representa el avance más importante del sector en décadas y abre la puerta a una nueva etapa económica capaz de restaurar el papel regional de Siria y subrayó que el proyecto constituye “una reconstrucción integral de la entrada aérea del país y un motor para su retorno a la economía global”.
Al-Hosari señaló que la infraestructura modernizada contribuirá a atraer inversiones, impulsar el comercio y conectar nuevamente a los sirios con el mundo.
El funcionario añadió que Damasco está encaminada a convertirse en un centro regional de aviación y transporte de carga, respaldado por una infraestructura preparada para atender el crecimiento económico previsto en los próximos años.
La participación de empresas de Qatar, Turkiye y Estados Unidos evidencia la confianza internacional en la recuperación de Siria y en la solidez del entorno de inversión.
Mohammed Arif Ozozan, director ejecutivo del Grupo UCC de Qatar, afirmó que el proyecto constituye un hito importante, posible gracias a la cooperación con la Autoridad Siria de Aviación Civil y el apoyo gubernamental y subrayó que la meta es transformar Damasco y a Siria en general, en un centro regional destacado, aprovechando su potencial de inversión, además de revitalizar el turismo y atraer mayor capital extranjero.
La Autoridad Siria de Aviación Civil suscribió el pasado 6 de agosto un memorando de entendimiento con un consorcio de cinco empresas internacionales, liderado por el Grupo UCC de Qatar, para el desarrollo y ampliación del aeropuerto, con una inversión estimada en u$s 4.000 millones.
Fuente: sana.sy/es
wdm.
0 Comentarios