La Corte Suprema de Estados Unidos avaló este lunes el embargo que pesaba sobre una cuenta que Argentina tenía en la Reserva Federal, la decisión se convierte en una nueva victoria judicial para los fondos de inversión que tenían deuda en default desde 2001 y que no habían ingresado a los canjes de deuda y acuerdos que el país ofreció en tres oportunidades (2005, 2010 y 2016).
La Corte Suprema rechazó dar lugar a una apelación presentada por la Argentina, a través de la cual el país cuestionaba el embargo de una cuenta que estaba a nombre del Banco Central en la Reserva Federal, en la misma había, desde marzo de 2023, un remanente de dinero que había quedado luego del vencimiento de unos bonos del Tesoro norteamericano que la Argentina había recibido como garantía durante el Plan Brady.
Con este fallo, los fondos de inversión Attestor Master Value, Trinity Investments, White Hawthorne, Bison Bee LLC y Bybrook Capital Master consiguieron embargar el remanente de dinero que Argentina había recibido en marzo de 2023 luego de que se vencieran los bonos Brady; según estimaciones privadas, el monto podría rondar los u$s 300 millones.
Los demandantes habían comprado deuda en default de la Argentina en el mercado secundario y no habían ingresado en los canjes y acuerdos que ofreció el país en reiteradas oportunidades.
Fuente: ambito.com
wdm.
0 Comentarios