Destituyeron al viceministro de Defensa de Ucrania

En medio de un escándalo por el fracaso del programa de adquisición de armamentos, el representante gubernamental en la Rada Suprema (Parlamento del país), Tarás Melnichuk, informó que el régimen ucraniano destituyó al viceministro de Defensa, Dmitri Klimenkóv. 
El representante escribió en su cuenta de Telegram: "El Gabinete de ministros ha destituido a Klimenkóv Dmitri Olégovich del cargo de viceministro de Defensa de Ucrania". 
La semana pasada, el ministro de Defensa, Rustem Umérov, solicitó al Gabinete la destitución de Klimenkóv, al tiempo que criticó el incumplimiento de los programas de adquisición de defensa. 
En este contexto, denunció "juegos políticos, filtraciones de contratos, filtraciones de información […] e incumplimiento del KPI [indicador clave de rendimiento] por parte de una empresa subordinada del Ministerio de Defensa", lo que se traduciría en la incapacidad de "suministrar a la línea del frente de todas las armas necesarias a tiempo y en su totalidad". 
Junto con esa solicitud, el ministro se negó a cumplir la decisión de la Junta de Supervisión de la Agencia de Adquisiciones de Defensa (AAD) de prorrogar por un año el contrato con la directora del propio organismo, Marina Bezrúkova, y destituyó a dos miembros de la Junta que votaron a favor de esta decisión. Umérov señaló que la adquisición de armas "se convertió en un Amazon, donde cada usuario de Internet puede ver en tiempo real quién está comprando qué, en qué cantidades y a qué fabricantes", cuando "debería ser estrictamente confidencial durante la ley marcial y una guerra a gran escala con Rusia".
El lunes se dio a conocer que la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania ha registrado un procedimiento para investigar el supuesto abuso de poder o cargo oficial del ministro de Defensa, delito que conlleva penas de entre tres y seis años de cárcel. 
El Centro de Acción contra la Corrupción (CAC), organización sin fines de lucro financiada con donaciones internacionales y que solicitó la pesquisa, acusa a Umérov de haber destruido con sus decisiones la principal reforma en materia de contratos de defensa: la existencia de agencias de adquisición de defensa independientes del ministerio bajo su mando. 
El CAC señala que esa reforma fue una recomendación clave de los expertos de la OTAN como base para atraer fondos occidentales para la compra de armas para Ucrania y para una mayor integración del país con la alianza militar. 
Fuente: actualidad.rt.com
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios