Las autoridades de ocupación israelíes liberaron este sábado al segundo grupo de prisioneros palestinos como parte del acuerdo de alto el fuego con las facciones palestinas en Gaza.
Según la Comisión Palestina de Asuntos de Prisioneros y Ex Prisioneros y la Sociedad Palestina de Prisioneros, el segundo grupo incluye a 200 prisioneros, entre ellos personas condenadas a cadena perpetua y a penas de prisión severas.
De ellos, 121 presos cumplían cadena perpetua y 79 condenas a largo plazo.
La liberación, que tuvo lugar en la prisión de Ofer, al oeste de Ramallah, permitió que 114 prisioneros fueran trasladados en autobús por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a Ramallah, mientras que 16 prisioneros fueron liberados a Gaza y otros 70 fueron exiliados fuera de Palestina.
Entre los liberados se encuentra el preso palestino de mayor edad en las cárceles israelíes, Mohammad Al-Tous, de 67 años, de la aldea de Al-Jabaa, al sur de Belén; Al-Tous había pasado 39 años en cárceles israelíes.
Otra liberación importante es la de Raed Al-Saadi, de 57 años, de la ciudad de Silat Al-Harithiya, al oeste de Yenín. Al-Saadi, encarcelado desde 1989, es el detenido que lleva más tiempo en prisión en la provincia de Yenín.
La liberación también incluyó a los hermanos Abu Hmeid —Nasser, Mohammad y Sharif— del campo de refugiados de Al-Amari en Ramallah; los tres hermanos, condenados a cadena perpetua, fueron exiliados fuera de Palestina.
Su hermano, Nasser Abu Hmeid, un destacado dirigente, murió en detención israelí a finales de 2022 y su cuerpo sigue retenido por las autoridades israelíes.
Durante el proceso de liberación, las fuerzas de ocupación israelíes declararon el área cercana a la prisión de Ofer como zona militar cerrada, dispersando a las familias de los detenidos y a sus partidarios con munición real y gases lacrimógenos.
Mientras tanto, cientos de palestinos se reunieron en el complejo de ocio de Ramallah para dar la bienvenida a los 114 presos liberados de la prisión de Ofer, al acto asistieron Layla Ghannam, gobernadora de Ramallah y Al-Bireh, junto con varias figuras de la dirigencia palestina.
La liberación marca un avance significativo en la implementación del acuerdo de alto el fuego y las emociones están a flor de piel entre las familias y los simpatizantes que celebran el regreso de sus seres queridos.
Fuente: wafa.ps
wdm.
0 Comentarios