A partir del 12 de febrero Bolivia abre plazo para registrar alianzas con miras a las elecciones generales

El vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe informó que desde el 12 de febrero hasta el 16 de abril, las organizaciones políticas podrán registrar en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sus alianzas para participar en las elecciones generales del 17 de agosto. 
En declaraciones radiales, Quispe precisó: “Tenemos 65 días para la presentación de las alianzas políticas, entre este próximo 12 de febrero y el 16 de abril, ese espacio tendrán las alianzas políticas para realizar su registro, cumpliendo 6 requisitos y la más importante, el acta constitutiva entre las organizaciones políticas para que puedan conformar esta alianza política”. 
El procedimiento para el trámite de registro será establecido mediante reglamento elaborado por el Tribunal Supremo Electoral en los siguientes días. 
La alianza es el proceso a través del cual dos o más organizaciones se unen temporalmente, con fines electorales o de acción política - en este caso para las elecciones generales de agosto - manteniendo vigentes sus personalidades jurídicas. 
Para las elecciones generales de agosto, “las alianzas podrán realizarse entre partidos políticos y agrupaciones ciudadanas, siempre que alguno de éstos sea un partido político de alcance nacional; o podrá ser conformada por al menos nueve (9) agrupaciones ciudadanas de alcance departamental, una por cada departamento del país”, refiere el parágrafo segundo del artículo 49 de la Ley de Organizaciones Políticas. 
Entre los requisitos para concretar la alianza están presentar la solicitud de registro de alianza firmada por los representantes legales de las organizaciones políticas; las actas notariadas que reflejen la decisión y autorización orgánicas de alianza de las organizaciones políticas, emanadas de sus máximas instancias internas de decisión y el acta de la reunión constitutiva de la alianza, especificando el nombre, sigla, símbolo y colores que utilizará. 
Como también deben presentar el documento regulador de la alianza, el mismo que contendrá, como mínimo: 
a) Base programática de la alianza; 
b) Objeto y temporalidad; 
c) Causales y procedimiento de disolución; 
d) Estructura orgánica mínima, que incluya una instancia de decisión y de resolución de controversias y de resolución de infracciones; 
e) Atribuciones y nómina de la directiva de la alianza y 
f) Derechos y obligaciones de cada una de las organizaciones políticas que integran la alianza. 
De igual manera deben presentar su programa de gobierno o plataforma de acción política, según corresponda, y domicilio y datos de contacto. 
Tahuichi anticipó que la inscripción de candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto se “haría entre el 7 y el 12 de mayo”, por lo que “Sería en ese ínterin en que estaríamos recibiendo las planchas de los distintos partidos políticos para que puedan participar en esta contienda electoral”. 
Fuente: abi.bo 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios