El Gobierno convocó a 300 mil beneficiarios de pensiones por invalidez para que se sometan a una nueva evaluación médica

El Ministerio de Salud de la Nación envió ayer las primeras 300.000 cartas documento a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL) de las provincias de Chaco, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe, en el marco del proceso de auditoría de más de un millón de casos. 
La medida busca garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes lo necesitan. 
Según las proyecciones del Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la revisión de estas pensiones por invalidez permitirá un ahorro estimado del orden de los $ 900.000 millones este año. 
En esta primera fase, los beneficiarios recibirán notificaciones para presentarse a una evaluación médica con un profesional de PAMI, donde deberán presentar la documentación requerida y someterse a los controles necesarios. 
Posteriormente, los especialistas de ANDIS analizarán los antecedentes y emitirán los dictámenes que definirán la continuidad del beneficio. 
La asistencia a estas citaciones es obligatoria, y la incomparecencia puede resultar en la suspensión de la pensión. 
Quienes no puedan asistir deberán justificar su ausencia con 24 horas de anticipación, enviando un correo a inasistenciapnc@andis.gob.ar o a través del chatbot TINA de WhatsApp +54 11 3910-1010, con la documentación respaldatoria y copia del DNI.
Fuente: infobae.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios