El Gobierno eliminó la Dirección de Publicidad Oficial y reduce gastos en medios públicos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en X la eliminación de la Dirección Nacional de Publicidad Oficial. Este cambio responde a una deuda de $ 12.000 millones heredada del gobierno anterior. 
También se suspendieron 6.970 órdenes de compra por irregularidades, lo que permitió un ahorro de más de $ 1.129 millones, también se redujo el personal de la Secretaría de Comunicación y Medios, pasando de 600 a 289 empleados y, además los medios públicos también fueron recortados sus gastos, con un ahorro total de más de $ 60.000 millones. 
El objetivo de esta medida es reducir el gasto político y devolver recursos a los bolsillos de los argentinos; el Gobierno destaca que, a través de estos recortes, se busca optimizar la gestión estatal y garantizar una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos; los funcionarios aseguraron que el ahorro obtenido se destinará a áreas prioritarias para la población. 
La pauta oficial se refiere a los fondos públicos destinados a difundir políticas del Gobierno de Javier Milei; estas campañas informan sobre políticas económicas, salud pública y programas sociales. 
La asignación de la publicidad oficial está regulada por el Registro Nacional de Proveedores de Publicidad Oficial (RENAPPO); este registro garantiza que los recursos se destinen a proveedores legales y calificados. 
Fuente: elintransigente.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios