En la segunda jornada de reunión plenaria del período extraordinario, el oficialismo en la Cámara de Diputados cosechó el dictamen exprés del nuevo proyecto de ley de ficha limpia.
Esta versión enviada por el Gobierno nacional propone que ninguna persona condenada por delitos de corrupción en segunda instancia, dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral, podrá presentarse como candidato a elecciones; esto afectaría, puntualmente, a la ex presidente y titular del PJ Nacional Cristina Kirchner.
A diferencia del plenario del martes, La Libertad Avanza anunció el dictamen a los 45 minutos de iniciada la reunión entre las comisiones de Asuntos Constitucionales; y de Justicia.
Acompañaron a La Libertad Avanza con sus firmas, las bancadas del Pro y el monobloque Creo de la tucumana Paula Omodeo.
La Coalición Cívica, el radicalismo y el misionero Carlos Fernández firmaron en disidencia.
Por su parte, el bloque opositor de Unión por la Patria presentó su propio despacho con 26 rúbricas, en donde propuso contemplar los delitos off shore y el lavado de activos.
Encuentro Federal también presentó su propio dictamen avalado por las firmas de Margarita Stolbizer y los cordobeses Juan Brügge, Oscar Agost Carreño y Alejandra Torres.
Los integrantes de Democracia para Siempre presentaron dos dictámenes: Uno firmado por Fernando Carbajal (con firma doble) y Pablo Juliano y otro de Carla Carrizo y Danya Tavela.
Al igual que en el tratamiento de la derogación de las PASO, el Frente de Izquierda presentó un dictamen de rechazo firmado por Vanina Biasi.
Fuente: parlamentario.com
wdm.
0 Comentarios