La jueza federal María Servini solicitó a los denunciantes que ratifiquen sus presentaciones en los tribunales de Comodoro Py contra el presidente Javier Milei por su promoción de la criptomoneda $LIBRA; una vez cumplido este paso, será el fiscal Eduardo Taiano quien determine si existen elementos suficientes para impulsar una investigación penal.
Desde la difusión del token en redes sociales por parte del mandatario, más de un centenar de denuncias se presentaron en su contra; en ese momento, la criptomoneda tenía un valor de u$s 0,000001, pero tras la publicación en la cuenta oficial de Milei, alcanzó un pico de u$s 5,20, poco después, sufrió un desplome cercano al 90%, lo que dejó a miles de inversionistas con pérdidas millonarias.
En respuesta a las acusaciones, el presidente declaró en una entrevista con TN que no cometió "ningún error ni delito" y que "la Justicia va a definir esto", además sostuvo que se trata de "un problema entre privados".
Las denuncias incluyen una amplia gama de posibles delitos, entre ellos, estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, asociación ilícita y fraude.
La primera presentación fue realizada por el Observatorio del Derecho de la Ciudad, que denunció que el mandatario habría sido parte de "una asociación ilícita que organizó una estafa con la criptomoneda $LIBRA, afectando en simultáneo a más de 40 mil personas con pérdidas superiores a los u$s 4 mil millones".
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios