El Gobierno avanza con las evaluaciones de idoneidad para empleados públicos, impulsadas por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, bajo la dirección de Federico Sturzenegger.
Sin embargo, la medida genera un fuerte rechazo en los gremios estatales, que cuestionan tanto su validez como su costo.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el sistema de evaluación ya demandó una inversión de $ 2.570 millones y que, pese a la intención de "seleccionar a los más capacitados", el 98% de los evaluados aprobó.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar afirmó: "Los reyes del achique y los recortes se gastaron más de
2.500 millones de pesos para estigmatizarnos a los empleados públicos y fracasaron. Rindieron todos bien", además exigió el pase a planta permanente de los trabajadores que superaron la prueba y aún permanecen en condiciones de inestabilidad laboral.
2.500 millones de pesos para estigmatizarnos a los empleados públicos y fracasaron. Rindieron todos bien", además exigió el pase a planta permanente de los trabajadores que superaron la prueba y aún permanecen en condiciones de inestabilidad laboral.
También, reclamó que la iniciativa no se extienda al resto del país. "Los maestros de la eficiencia acaban de derrochar cuantiosos recursos públicos en evaluaciones de desempeño que nunca tuvieron sentido. Cualquiera podría haber anticipado el resultado con sólo saber que se les exigía que prueben su idoneidad a trabajadores con 5, 10, 15 y hasta más de 20 años de antigüedad".
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios