El Gobierno cambió la Ley de Tránsito y desde ahora la Licencia de Conducir no tendrá fecha de vencimiento

El Gobierno nacional presidido por Javier Milei dejó atrás la Ley de Tránsito como se la conocía hasta ahora porque, a través del Decreto 196/2025 genera cambios considerables en la reglamentación de la Ley N°24.449 de Tránsito y Seguridad Vial. ¿De qué se tratan? 
Las variaciones generadas por esta decisión son 10 y, una de ellas es el cambio en lo que a la Licencia de Conducir respecta. 
Uno de los argumentos que respaldan la medida es se da para simplificar los trámites que deben hacer los usuarios de vehículos, como así también para sumarse a los avances de la tecnología. 
La Licencia de Conducir ya no vencerá más, pero, ¿cómo será el trámite desde ahora con esta implementación?, ¿Cuáles son las modificaciones respecto a la Licencia de Conducir?; los cambios en la Licencia de Conducir es uno entre varios dentro de la Ley de Tránsito que engloba a 10 en total. 
Además de no vencer más, la Licencia Nacional de Conducir será digital. 
Psicofísico 
Los conductores de los diferentes vehículos desde ahora en adelante deberán renovar su examen psicofísico de manera periódica y, el mismo podrá ser emitido solo por profesionales de la medicina de organismos públicos o privados que estén habilitados en los registros para realizar tal certificación. 
Renovación La frecuencia de renovación será ahora cada cinco años para los conductores en general, pero habrá salvedades como, por ejemplo, los conductores de más de 65 y menos de 70 años la deberán hacer cada tres años y, cada año para las personas de más de 70 años. 
Fuente: elcomercial.com - Noticias Argentinas 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios