El Senado de Santa Fe le reclamó a la Nación una autovía en la ruta 34

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe pidió "la reactivación inmediata de las obras de conversión en autopista de la Ruta Nacional N°34, en el tramo comprendido entre Ataliva y Sunchales, cuya paralización definitiva fue confirmada recientemente mediante una nota interna del día 6 de marzo del corriente de la Dirección Nacional de Vialidad dirigida al cuerpo gerencial y a jefes de distrito (entre ellos el del 7º Distrito), a pesar de contar con un alto porcentaje de obra". 
Como es de forma, la comunicación está dirigida al Poder Ejecutivo Provincial para que "realice las gestiones necesarias ante el Gobierno Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad para solicitar" el pedido. 
La minuta llegó sobre tablas a la sesión de este jueves 20 y de inmediato se puso entre los temas a considerar con la consiguiente aprobación por unanimidad. 
El senador por Castellanos, Alcides Calvo (PJ), elaboró un texto cuyo valor más interesante está en los fundamentos. En la parte resolutiva se amplifica en definitiva una queja que es frecuente entre los usuarios de la ruta nacional que ven que los trabajos estaban cerca de sus finalización y sin embargo, fuera de toda lógica, se han cortado. 
En numerosas oportunidades los cuerpos legislativos producen manifestaciones o suscriben posiciones que se saben destinadas a no producir más efectos que los informativos; en especial cuando se formula un reclamo o una queja ante poderes alejados de la realidad santafesina. 
De todos modos, vale la pena conocer el fondo de esos planteos, las razones que los impulsan; desde su banca, el senador del PJ confesó que lo tomó "por sorpresa" la decisión del gobierno nacional de no continuar con las obras, con una interrupción que daña "una obra de infraestructura vial estratégica para la provincia y el norte del país afecta gravemente la seguridad del tránsito, la conectividad regional y el desarrollo económico de la región, generando perjuicios directos a los ciudadanos y a los sectores productivos de la provincia por ser una vía de comunicación con las terminales portuarias y la ciudad de Buenos Aires". 
El senador Calvo destacó: "Resulta imperativo que se revise esta decisión y se garantice el cumplimiento de los compromisos previamente asumidos, a fin de evitar la continuidad de una situación de alta siniestralidad vial que, de manera recurrente, provoca victimas fatales y cuantiosas pérdidas materiales dado que existe una deficiente señalización horizontal y vertical y la falta de terminación de la obra de referencia. 
La presencia del Estado en la conclusión de esta infraestructura es ineludible, dado que se trata de una obra fundamental para la seguridad y el desarrollo socioeconómico de la región". 
Fuente: ellitoral.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios