Los gobiernos de EEUU y Panamá firmaron este miércoles un acuerdo en materia de defensa en medio de las tensiones con China y el conflicto generado por Washington con respeto al control del estratégico canal transoceánico que cruza el territorio panameño y que conecta al océano Pacífico con el mar Caribe.
Durante la firma del convenio, el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, señaló que el tratado obedece a la necesidad de reforzar la seguridad regional, sobre todo, porque su país resguarda una de las rutas fluviales más importantes del mundo y no puede enfrentar solo el reto de protegerlo.
Ábrego destacó: "Nos enfrentamos a redes organizadas que afectan la seguridad" y señaló que para abordar de mejor manera la defensa su país requiere de un trabajo de "inteligencia conjunta", tanto "en el terreno como en el ciberespacio"
En esa línea remarcó: "Requerimos una visión hemisférica de la seguridad. Debemos pasar de los acuerdos a la acción", también propuso crear, como parte de esta agenda de seguridad con EEUU., una red hemisférica de "ciberinteligencia".
Por su parte, el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, quien se encuentra en territorio panameño desde el pasado lunes, comentó al firmar el memorándum que sentía una "gran satisfacción" porque Panamá abandonó el proyecto de la Franja y la Ruta de la Seda propuesto por China, así como las acciones que ha tomado el Ejecutivo de José Raúl Mulino para "reducir la problemática de la presencia China en otras áreas".
En ese sentido señaló que "la era de capitular ante China comunista" había "llegado a su fin" y que los recientes acuerdos con el Gobierno de Mulino se ajustan "claramente" a lo planteado por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien dijo "que el canal de Panamá y las zona del canal no pueden, ni serán controladas por China" y añadió que ahora trabajan "muy de cerca" con sus socios "para asegurar el Canal".
Fuente: actualidad.rt.com
wdm..
0 Comentarios