El Mercosur flexibiliza sus aranceles para enfrentar la guerra comercial mundial y negociar con EE.UU

En medio de la guerra comercial mundial, el Mercosur acordó flexibilizar su política de aranceles y sumar 50 productos a la lista de productos con excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones. 
En un encuentro celebrado en Buenos Aires, encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, los cancilleres expresaron la necesidad de “hacer frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional”. 
En ese sentido, el comunicado del Mercosur confirmó “la necesidad de ampliar temporariamente la lista nacional de excepciones al arancel externo común de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios”. 
De esa forma, cada país sumó una herramienta de negociación para los acuerdos comerciales con otros paises y, en especial, con los Estados Unidos. 
En el comunicado, los cancilleres expresaron la necesidad de que cada Estado luego implemente la lista de excepciones, así como también “discutir la modernización del Mercosur”. 
El próximo paso será la reunión del Grupo Mercado Común prevista para el 23 y 24 de abril, en forma previa a un nuevo encuentro de Cancilleres que tendrá lugar el 2 de mayo próximo. 
Al concluir la reunión, el canciller Werthein y los ministros de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira; Uruguay, Mario Lubetkin; Paraguay, Rubén Ramírez; y Bolivia, Celinda Sosa Lunda, se tomaron una foto conjunta en el patio central del palacio y luego compartieron un almuerzo. 
Fuente: lanacion.com.ar 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios