En el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, establecido por la Unesco en 1982 en honor al nacimiento del científico argentino Bernardo Houssay, el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, realizará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula.
La agenda, con variadas propuestas para todas las edades, inicia el lunes 7, en la Plaza Belgrano y en la EET Nº 21; continúa el jueves 10, en la 2ª Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), en Gala Convenciones, y cierra el viernes 11 en EducarLab de Fontana.
La cartera educativa estableció en el calendario escolar la realización de eventos educativos y divulgativos durante la semana del 7 al 11 de abril en conmemoración del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.
Durante la semana, las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades podrán desarrollar iniciativas pedagógicas que permitan a los estudiantes explorar la ciencia y la tecnología desde diversas perspectivas.
Cronograma de actividades:
Jueves 10 de abril, de 9 a 18:
* II Cumbre Chaqueña de Ciencia y Tecnología (Gala Convenciones).
* ATM, actividades de Robótica, Programación y Realidad Aumentada.
Viernes 11 de abril, de 9 a 11:
* Streaming "Hablemos de Ciencia y Educación".
Participación de estudiantes de diferentes escuelas secundarias en un diálogo sobre el impacto de la ciencia en la educación (Educar Lab Chaco - avenida Moreno 4529, Fontana).
Estas propuestas se enmarcan en la importancia de fortalecer la cultura científica en la sociedad actual, promoviendo espacios de participación y debate sobre el impacto de los avances científicos y tecnológicos en la vida cotidiana.
Para mayor información, comunicarse con el equipo pedagógico de Somos Ciencia de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología al correo electrónico somosciencia@elechaco.edu.ar
Fuente: Gobierno del Chaco
wdm.
0 Comentarios