El gobierno de Bolivia invertirá en Chuquisaca u$s 64 millones en exploración hidrocarburífera

El presidente Luis Arce informó que en Chuquisaca se invertirá este año u$s 64 millones en proyectos de exploración en Yapucaiti-X1, Iñau-X3D, Ingre-X3D, Vitiacua-X1 y Miraflores-X3 IE, entre otros, como parte de las acciones para cuidar la nacionalización de los hidrocarburos. 
El mandatario boliviano señaló: “Estamos trabajando para cuidar la nacionalización de los hidrocarburos, como no se hizo en gestiones pasadas. Apostamos por la inversión pública como motor de la economía nacional” y recordó que entre 2021 y 2024 se invirtió cerca de u$s 207 millones en exploración hidrocarburífera”.
Entre los proyectos que se priorizarán este año destacan la perforación exploratoria y de investigación estratigráfica de los pozos Sipotindi-X1, Ingre-X3D, Yapucaiti-X1, Iñau-X3D, Vitiacua-X1 y Miraflores-X3 IE. En un post publicado en sus redes sociales, Arce afirmó que “Para este 2025, hemos programado una inversión aproximada de u$s 64 millones para los principales proyectos de exploración”. 
Por su parte, YPFB informó de la generación de una renta petrolera de $us 75,0 millones en favor de Chuquisaca durante la gestión 2024, por concepto de pago de Regalías Hidrocarburíferas, Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), impuestos upstream y otros. 
Los ingresos generados por el sector hidrocarburos favorece en forma directa a la Gobernación de Chuquisaca, a sus municipios y al sistema universitario público.
Para este año, está programada una renta petrolera de u$s 75,3 millones en beneficio de esa región del país. 
Fuente: abi.bo 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios