Tras asunción de Albert Ramdin como secretario general, Bolivia vislumbra una nueva etapa en la relación con la OEA

El Gobierno de Bolivia vislumbró una nueva etapa en su relacionamiento con la Organización de los Estados Americanos (OEA) tras la asunción este viernes de Albert Ramchand Ramdin como secretario general del organismo. 
El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó en un comunicado que “Bolivia vislumbra una nueva etapa en su relacionamiento con el organismo hemisférico, en consonancia con las prioridades de nuestra política exterior, las cuales serán promovidas activamente por medio de nuestra Representación Permanente ante la OEA”. 
Luego de expresar “sus más sinceras felicitaciones” al nuevo secretario general de la OEA, la Cancillería destacó su compromiso de liderar la diplomacia multilateral con una visión integradora, orientada a enfrentar los desafíos contemporáneos con un enfoque receptivo, inclusivo y eficaz. 
El comunicado emitido agrega: “Le deseamos el mayor de los éxitos en el desempeño de sus altas funciones, con la confianza de que su liderazgo contribuirá a fortalecer los esfuerzos del Sistema Interamericano en favor de la paz, la equidad, el desarrollo de nuestros pueblos y los derechos humanos”. Diplomático de carrera de 67 años, Ramdin fue elegido como secretario de la OEA por aclamación por los 34 países con derecho a voto en la Asamblea General extraordinaria del organismo celebrada en Washington, Estados Unidos, el 10 de marzo. 
Era el único aspirante en la contienda, luego de que su único rival, el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, abandonara su candidatura después de que un grupo de países anunciara su apoyo a Ramdin. Asumió el cargo en remplazo de uruguayo Luis Almagro, se trata del primer secretario general caribeño de la OEAÇ; anteriormente, entre 2005 y 2015, ejerció como secretario general adjunto del organismo. Fuente: abi.bo 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios