En lo que va de la temporada, Misiones reportó seis notificaciones de casos sospechosos de sarampión, según informaron fuentes sanitarias. Aunque aún están en etapa de investigación, la cifra se encuentra por debajo del umbral anual estimado de 26 casos.
En contraste, el panorama nacional refleja un total de 1.810 notificaciones y 29 casos confirmados de la enfermedad, de acuerdo con el último Boletín Epidemiológico Nacional.
De los 29 casos confirmados, “veinte casos fueron confirmados en el Laboratorio Nacional de Referencia del INEI-ANLIS ‘Carlos G. Malbrán’ con identificación del genotipo B3”, mientras que otros dos casos están vinculados a viajes recientes al exterior: uno a Tailandia, “confirmado con identificación del genotipo D8 linaje Patán” y otro a México, “identificado con el genotipo D8 linaje Ontario coincidente con la circulación en el estado de Chihuahua”.
Las autoridades sanitarias recuerdan que “las acciones de control de brote se deben realizar dentro de las primeras 48 hs., ante todo caso sospechoso sin esperar la confirmación diagnóstica”. Asimismo, “todas las instituciones, tanto públicas como privadas, deben notificar al SNVS 2.0 dentro de las 24 hs.”.
En la comunidad, se enfatiza la importancia de cumplir con el esquema de vacunación vigente, especialmente en entornos donde “las aulas y otros espacios donde se desarrollan las actividades mencionadas suponen el contacto estrecho entre niños, adolescentes y adultos, la convocatoria a reuniones y actos escolares con gran afluencia de personas y un incremento del desplazamiento de la población, constituyendo así un escenario que facilita la propagación del virus del sarampión”.
Fuente: elterritorio.com.ar
wdm.
0 Comentarios