El senador Mayans afirmó que el fallo de la Corte es “absolutamente político injusto”

Tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema de Justicia en la causa de Vialidad, el jefe del bloque de senadores de UP y alfil de la ex mandataria, José Mayans, sostuvo que el fallo es “absolutamente político injusto”. 
En declaraciones radiales, el legislador formoseño expresó: “En Argentina está muy afectado el artículo primero de la Constitución que dice que adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal. Ese artículo está seriamente afectado” y planteó: “Cuando en Diputados se vota algo que al presidente no le gusta te escracha, dicen cualquier cosa. Tenemos un DNU 70/23 que rechazamos por más de dos tercios en el Senado que viola la Constitución Nacional porque modificó 300 leyes, no lo puede hacer el Ejecutivo. También derogó 80 leyes y no lo puede hacer. El Ejecutivo cumplió a la vez de Poder Legislativo”. 
Mayans denunció: “Tenemos un Poder Judicial y tiene un Consejo de la Magistratura avalado por esta Corte que está basado en una ley que está prácticamente derogada por el Congreso. Esto lo dijo Lorenzetti en el fallo. Tenemos un Consejo de la Magistratura basado en una ley que fue derogada por el Congreso. Es gravísimo”. 
Para el senador formoseño: “La Cámara de Apelaciones de Comodoro Py está puesto a dedo por Mauricio Macri y de forma irregular, porque esos jueces que eran de Tribunales Orales los llevaron directamente a la Cámara de Apelaciones y los convirtieron en camaristas después de comer asado con Macri y no lo puede hacer porque viola la ley de subrogancia”. 
También señaló que “Esa Cámara actuó como si estuviese Macri ahí sentado. A todas las apelaciones que hizo la defensa se las rechaza de forma inmediata; esa misma cámara tuvo la oportunidad de ser ratificada por el Senado porque se enviaron los pliegos, pero se negaron a venir al acuerdo con el Senado, pero no vinieron y esta Corte corrupta los ratificó” y sumó: “Una Cámara que está disponiendo de la vida y bienes de los argentinos sin tener ni cumplir el esquema constitucional”. 
Mayans planteó: “En Argentina no hay justicia, no existe la división de poderes. El presidente actúa como un presidente de facto y la prueba más directa es que hace dos años no tenemos presupuesto”. 
Además remarcó: “Todos los argentinos queremos que haya justicia y combate contra la corrupción, pero tiene que ser aplicado en el debido proceso y no al boleo y traída de los pelos y una Corte fallando en forma absolutamente política e injusta porque, al menos, hubiesen revisado la causa. Se postuló como candidata e inmediatamente la condenaron. Ya tenían la jugada preparada con ficha limpia, pero ese juego no les salió. Seguimos en Argentina con la afectación del sistema republicano de Gobierno”. 
Así, se preguntó: “¿Dónde de está la justicia cuando se habla del tema del endeudamiento público? ¿De la falta de presupuesto nacional? Miran para otro lado en estos temas?” y, en ese contexto cuestionó: “Después de 40 años de democracia los argentinos no tenemos división de poderes y mucho menos respeto por el Estado de derecho, porque tenemos un poder judicial que responde a intereses económicos”. 
El jefe del bloque de senadores opositores reiteró: “El fallo es absolutamente político e injusto” y apuntó contra el oficialismo: “El gobierno puso muchas trabas para que el Parlamento no funcione, alteraron la composición de las comisiones, falsifican los resultados de los despachos, n o reúnen las comisiones y las traban”. 
Por último concluyó: "Estoy de acuerdo en luchar contra la corrupción y tener un estado que se ocupe de la educación, de la salud, de la cultura, pero no de una Justicia corrupta como la que tenemos y jueces que están claramente embanderados con un sector del poder económico argentino". Fuente: parlamentario.com wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios