La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra Cristina Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.
Los tres jueces del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, rechazaron el recurso extraordinario presentado por la defensa de la ex presidente y ratificaron la sentencia que la encontró culpable de administración fraudulenta en perjuicio del Estado por el direccionamiento de 51 obras públicas en Santa Cruz hacia Lázaro Báez.
La decisión unánime de los tres magistrados convierte en firme la condena que había generado meses de tensión política y expectativa judicial; el fallo, que se conoció después de las 16 horas cuando el tribunal se reunió en sesión plenaria, representa un punto de inflexión en la historia política argentina reciente, ya que por primera vez una ex presidente queda definitivamente condenada por corrupción.
Al rechazar el recurso extraordinario, los jueces señalaron: "Analizadas las actuaciones, esta Corte considera que no se ha acreditado la existencia de arbitrariedad en el razonamiento del tribunal de mérito, ni se ha configurado lesión constitucional manifiesta que amerite la intervención correctiva de esta instancia excepcional" y agrega que "La sentencia condenatoria se encuentra fundada en elementos probatorios suficientes, ponderados conforme las reglas de la sana crítica racional y que los jueces del Tribunal Oral respetaron los principios del proceso penal acusatorio, sin incurrir en exceso jurisdiccional ni apartamiento palmario de la ley".
Los jueces del máximo Tribunal sostuvieron que "el derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial no se ha visto conculcado por la participación de jueces cuya intervención fue oportunamente consentida y no objetada en tiempo y forma"..
Con esta resolución, Cristina deberá cumplir la pena de prisión, aunque por su edad, tiene más de 70 años, podrá solicitar el arresto domiciliario según establece la legislación vigente.
Sin embargo, el aspecto más trascendente políticamente es la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, que la excluye definitivamente de cualquier candidatura electoral futura, medida que marca el fin de su carrera política.
El veredicto unánime también confirma las condenas de otros imputados en la causa, incluyendo al propio Lázaro Báez, quien recibió 12 años de prisión y al ex secretario de Obras Públicas José López, condenado a 6 años.
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios