El Gobierno colombiano oficializó el acuerdo con la empresa sueca SAAB para adquirir entre 16 y 24 aviones caza Gripen 39 E/F, recuperando así la capacidad aérea que había perdido con el retiro de los israelíes Kfir.
A través de un comunicado, la Administración encabezada por el presidente Gustavo Petro informó que el contrato final se firmará en septiembre de este año y que los aviones arribarán al país "en un lapso de 14 a 18 meses", por lo que la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) podría contar con las aeronaves para finales de 2026 o mediados de 2027.
El analista colombiano en temas de Defensa, César Cepeda Bernal, indicó que "Para Colombia es una excelente noticia por la relación entre costo y beneficio y porque es un avión perfecto para las necesidades colombianas".
En ese sentido, el experto destacó que el Gripen 39 se presenta como una buena opción para Colombia debido al "bajo costo de la hora de vuelo" y "la capacidad de operar en pistas cortas, lo que convierte a muchas de las carreteras colombianas "en posibles bases alternas".
Al mismo tiempo, destacó que el avión posee "sistemas de armas modernos y capaces que reemplazan de forma adecuada las capacidades del Kfir", pudiendo equipar los misiles Python y Derby que Colombia venía utilizando en los aviones israelíes.
Cepeda señaló que, si bien los detalles finales del contrato no fueron revelados, ha trascendido que Colombia podría pagar entre 110 y 120 millones de dólares por cada avión, cifra que fue determinante porque hizo al Gripen una opción más económica que los otros modelos evaluados, el F-16 estadounidense y el Rafale francés.
Fuente: sp.ria.ru
wdm.
0 Comentarios