El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, dejó en claro que el Gobierno de Javier Milei no tolerará ninguna ley aprobada por el Congreso que implique un aumento del gasto público sin financiamiento real.
En declaraciones radiales, el funcionario nacional advirtió: “El equilibrio fiscal es la base del orden económico, no vamos a permitir que lo rompan con leyes irresponsables”, la advertencia llegó tras la reciente aprobación en el Senado de tres iniciativas clave: la emergencia en discapacidad, el incremento del bono jubilatorio y la prórroga de la moratoria previsional.
Según Francos, esas medidas representan un impacto fiscal cercano al 3,2% del PBI, es decir, más de u$s 10.000 millones anuales.
Francos argumentó que la Ley de Administración Financiera es clara al prohibir que se sancionen leyes que impliquen gasto sin especificar su fuente de financiamiento y sentenció: “Lo más fácil es aprobar leyes con gastos y dejar que otros se las arreglen para pagar. Eso no es legislar, es demagogia”.
Además, criticó con dureza el uso político de temas sensibles: “Algunos legisladores aprovechan causas nobles como las jubilaciones o la discapacidad para hacer populismo fiscal, y eso es inaceptable”.
Al ser consultado sobre la actitud de varios gobernadores que respaldaron las leyes votadas en el Senado, Francos sugirió que hubo intereses electorales detrás del voto afirmativo: “Hay mandatarios que están buscando recursos extra en un año clave. Algunos reaccionan porque no cerramos alianzas en sus provincias. Se entiende desde lo político, pero no lo compartimos”.
Además resaltó:"Si las normas aprobadas se mantienen, el Gobierno no podrá otorgar más fondos discrecionales ante emergencias".
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios