Tras dos años de paralización, se anunció la reactivación de obras del brazo Aña Cua

Desde la Entidad Binacional Yacyreta anunciaron que después de años de paralización, las obras de maquinización del brazo Aña Cuá se reanudará con un nuevo contrato que entrará en vigencia desde este 1 de agosto próximo.
La obra es fundamental para aumentar la capacidad de generación de energía en el sistema interconectado de Paraguay y Argentina. 
A partir de agosto se formalizará la reanudación del contrato con la firma constructora, que retomará tareas en el predio con trabajos administrativos y preparativos técnicos, para reiniciar en septiembre las obras físicas. 
El viernes pasado, el director paraguayo de la Entidad Binacional, Luis Benítez, confirmó que el Consejo de Administración firmó en su última sesión la resolución que aprueba el convenio con la contratista, la misma que venía trabajando en la obra, por lo que desde el 1 de agosto entrará en vigencia el primer contrato renovado. 
Desde la Binacional indicaron que "Se espera la firma del contrato, para que todo esté en forma, y a partir de ahí se haría oficial la reactivación". 
La maquinización del brazo Aña Cua implica una inversión de u$s 450 millones, que promete generar unos 270 megavatios adicionales, el equivalente a un incremento del 10% en la potencia actual del complejo de Yacyretá. 
La primera turbina entraría en funcionamiento en 2026 y el cierre total del proyecto está previsto para fines de 2028 o principios de 2029, según estimaciones. 
Fuente: ip.gov.py 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios