La red eléctrica iraní recibe 70 mil millones de KWh de energía nuclear

El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, declaró, durante un encuentro con empresarios iraníes, que la unidad uno de la central nuclear de Bushehr (Sur de Irán) “ha inyectado 70.000 millones de kWh de electricidad a la red nacional”. 
En el intercambio, Eslami se refirió a las ventajas de utilizar la energía nuclear pacífica para satisfacer las diversas necesidades del país. 
Para producir esta cantidad de energía se habrían necesitado 105 millones de barriles de petróleo y añadó que la electricidad nuclear producida hasta ahora ahorró u$s 8.000 millones en gastos de energía, en tanto que la inversión total para instalar la planta de Bushehr es de sólo u$s 1,8 mil millones. 
Al resaltar los beneficios de la energía nuclear pacífica, el director de la OEAI dijo que cada kilo de agua pesada vale alrededor de u$s 1.000, mientras que cada gramo de 300 derivados obtenidos del compuesto puede venderse por decenas de miles de dólares. 
Según el funcionario, cada tonelada de metanol producida a partir de agua pesada vale u$s 1,2 millones, mientras que el metanol producido en instalaciones petroquímicas cuesta menos de u$s 500 por tonelada. Eslami remarcó que el agua pesada producida en Irán tiene el más alto grado de pureza, un hecho reconocido incluso por Estados Unidos y los países occidentales. 
Fuente: HispanTV 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios