Azerbaiyán participará en la Cumbre Global de Materias Primas de FT 2025

Una delegación de SOCAR Trading, subsidiaria de la Compañía Estatal de Petróleo de Azerbaiyán (SOCAR), participará en la Cumbre Global de Commodities FT 2025, que se realizará del 24 al 26 de marzo en Lausana, Suiza. 
La compañía declaró a la agencia Report que el director comercial interino de SOCAR Trading, Taghi Taghi-Zada, hablará en el panel de discusión "Petróleo: ¿se están estabilizando los precios hacia una nueva normalidad?".
También asistirán a la cumbre Julie Noller, Carbon Trader en SOCAR Trading, quien participará en el panel "El futuro de los mercados de carbono en un marco global regulado" y Antoine Sevray, director de Comercio y Finanzas Estructuradas en SOCAR Trading, participará en el panel "Riesgo, tasas, liquidez e inflación: un momento desafiante para el financiamiento del comercio de materias primas", el 25 de marzo. 
Los temas clave de la cumbre de 2025 incluirán "Conflictos, seguridad y materias primas: Cómo las guerras y el creciente proteccionismo están cambiando las rutas comerciales y la demanda de materias primas" y "El futuro de la cadena de valor energética: Del petróleo a los productos químicos". 
 Los debates abordarán los desafíos y oportunidades cruciales de la industria, incluyendo la geopolítica y las materias primas, el impacto de los conflictos globales en las rutas comerciales y las cadenas de suministro, la resiliencia de las cadenas de suministro, las estrategias para fortalecer la estabilidad en un contexto de inestabilidad económica y política, la transición energética y la influencia de las regulaciones ambientales en los mercados de materias primas y las estrategias de inversión; la cumbre contará con más de 85 oradores y 450 representantes de la industria.
Fundada en diciembre de 2007, SOCAR Trading es la división de marketing de SOCAR. Su sede se encuentra en Ginebra y cuenta con oficinas en Londres, Singapur, Dubái y Houston.
La empresa se especializa en la comercialización de petróleo crudo, productos refinados, GNL, gas natural y productos medioambientales. 
Fuente: report.az 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios