Este 25 de mayo Argentina celebró el 215º aniversario de la "Revolución de Mayo", el acto central se desarrolló en Plaza de Mayo estuvo encabezado por el presidente Javier Milei.
La jornada comenzó a las 9 horas con la participación del mandatario en el tradicional Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, acompañado por parte de su gabinete, a su ingreso, Mileil ignoró el saludo del jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri y de la vicepresidente, Victoria Villaruel.
En su homilía allí, el arzobispo Jorge García Cuerva advirtió al Gobierno de Javier Milei sobre la situación de los pobres y los jubilados en Argentina y sobre la "agresión constante" en las redes sociales, en esa línea pidió "frenar el odio, hemos pasado todos los límites, la descalificación, la agresión constante, el destrato, la difamación parecen moneda corriente".
García Cuerva añadió "Nuestro país sangra, tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión, los jubilados merecen una vida digna con acceso a los remedios y la alimentación, herida que sigue abierta y sangra hace años, pero que como sociedad tenemos que curarla pronto", en esa línea remarcó: "Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas".
También hizo mención a la baja concurrencia a votar en las elecciones legislativas del domingo pasado en la Ciudad de Buenos Aires e hizo un llamado a la unidad de los argentinos: "Tenemos necesidad de diálogo, de formar la cultura del encuentro, de frentar urgentemente el odio; démonos otra oportunidad, no podemos construir una Nación desde la guerra entre nosotros, todo acto de violencia es condenable y quiebra el tejido social".
Tras el oficio religioso, Milei asistió al cambio de guardia del Regimiento de Infantería 1 Patricios, una de las ceremonias más simbólicas de la jornada patria.
Fuente: msn.com
wdm.
0 Comentarios