Albert Ramchand Ramdin tomó posesión del cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado sábado, un cambio en la organización internacional panamericanista que aspira a dejar atrás las polémicas que marcaron el mandato de su antecesor, el uruguayo Luis Almagro.
Ramdin, surinamés de 67 años, fue elegido el pasado 10 de marzo, encabezando una candidatura que fue impulsada principalmente por las naciones del Caribe y los Gobiernos progresistas de la región, como Brasil, Colombia o México; se trata de la primera vez en la historia de la OEA que un representante del Caribe es elegido para ese cargo.
Previamente Ramdin fue adjunto del secretario general de la OEA durante dos mandatos (2005-2015), cuando la organización estaba encabezada por el chileno José Miguel Insulza; su relación con la entidad comenzó casi una década atrás, en 1997, cuando fue nombrado embajador y representante permanente de su país ante la institución y después asesor político del secretario general.
El nuevo secretario general es diplomático de carrera y acumula un lustro en la primera línea política de su país, donde además de ministro fue el vicepresidente del Consejo de Ministros y segundo vicepresidente del Comité de Seguridad Nacional.
Además, en ese periodo compaginó sus labores gubernamentales con la presidencia del consejo ejecutivo de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y la presidencia del Consejo de Cooperación y Desarrollo del Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal).
Fuente: actualidad.rt.com
wdm.
0 Comentarios